Saludo
Desde el confín de los tiempos, las tierras y campos de Navaridas fueron territorios fronterizos que vieron batallas y guerras entre todos los pueblos que se las disputaban: celtas y romanos; cristianos y árabes; vascones y castellanos. Todos sus pobladores desde la Edad de Bronce hasta hoy en día, han trabajado duramente las tierras de labor para mostrar el más grande de nuestros tesoros: el vino.
Muestra de toda esta historia son el yacimiento del castro de la Edad de Hierro Alto de Castejón, el carrascal El Monte, la Iglesia de la Inmaculada Concepción, la ermita de Santiago, las fiestas patronales (junio) y la ermita San Juan de Ortega, la Casa-Palacio de Los Sodupe, la Fuente Vieja y las fiestas populares de La Cerrillada (agosto) y Las Mañas (diciembre).